- Descripción: Hacemos rutas con esquí de montaña en todos los valles del Pirineo Aragonés: Valle de Hecho y Ansó, Valle del Aragón, Valle de Tena, Ordesa, Valle de Bielsa, Valle de Benasque.
- Detalles:
- Edad mínima: 16 años
- Duración: media jornada (3-5 horas) o jornada completa (6-8 horas)
- Lugar: Portalet, Bielsa, Benasque, Formigal, Astún, Selva de Oza, etc.
- Grupos: de 2 a 8 personas
- Incluye: Guía de montaña, seguro, reportaje fotográfico.
- No incluye: transporte hasta el lugar de la actividad. Material de esquí de montaña (podemos gestionarte el alquiler si no tienes)
- Más información:
- Llevar ropa de invierno, calzado de montaña (preferiblemente impermeable), mochila con agua y comida, guantes de repuesto, protección contra el sol y contra el frío, recomendable pantalón ancho para que cubra la bota de esquí
- Dificultad: desde iniciación a ascensiones de nivel medio
- Época: de diciembre a abril o mayo
Esquí de montaña
Pirineo Aragonés
Hacemos rutas con esquí de montaña en: Valle de Tena (Portalet, Anayet), Ordesa, Valle de Bielsa, Valle del Aragón, Valle de Hecho, Valle de Benasque
Las rutas con esquí de montaña más solicitadas son:
- Esquí de montaña en el Portalet, Somport, Valle de Tena, Valle del Aragón…
- Rutas con esquí de montaña en el túnel de Bielsa (Puerto Viejo, Collado de Aiguillette,…)
- Rutas con esquí de montaña en Benasque
El esquí de travesía es son la mejor manera de moverse en territorio nevado y gracias a él podremos disfrutar de paisajes y sensaciones únicos. Requiere un nivel medio-alto de descenso en pista para poder disfrutar mejor de la experiencia. Las rutas pueden ser de media jornada o de día entero y son una forma ideal para pasar un día en la montaña y en familia o con amigos.
Formulario Contacto
Esquí de travesía en el Pirineo Aragonés
Además de las herramientas propias del alpinismo invernal.
Si te falta alguno de los materiales específicos podemos ayudarte a gestionar su alquiler
Te ofrecemos multitud de posibilidades para realizar con nosotros esta actividad:
Dificultad baja:
Pico Canal Roya: en el Portalet, un clásico de las raquetas y del esquí de montaña. Actividad de media jornada y con suaves laderas en el lado francés del Portalet.
Pico Pelopín: montaña de apenas 2000 metros tan sólo esquiable en años con mucha nieve, y también ideal cuando la alta montaña está peligrosa. Sus vistas de Ordesa poco tienen que envidiar a otras ascensiones.
Pico de Ruego: entre Barrosa y Pineta, nos ofrece unas vistas únicas de la cara norte de Monte Perdido. Necesaria aproximación en 4×4.
Pico Cuylaret: en el Parque Nacional de los Pirineos Franceses. Estupendo y asequible pico situado en la frontera de Portalet.
Pico Estremere o Portalet: Pico fácil y cómodo, en la frontera de El Portalet. También muy buena opción para raquetas de nieve
Dificultad media:
Pico de Aspe: En el Valle de Aísa, ascensión algo técnica con zonas de gran pendiente. Orientación sur, muy recomendable.
Pico Llena del Bozo: en la misma zona que el Aspe. Preciosa y técnica ascensión, también muy recomendable
Pico Baciás: desde el Balneario de Panticosa.
Garmo Negro: vertiginosa ascensión desde el Balneario de Panticosa a este clásico tresmil, con un descenso espectacular.
Pico de Marboré: se realiza en dos jornadas, pernoctando en el Refugio de Góriz. En pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Vistas únicas de Gavarnie y de su circo.
Punta Suelza: preciosa y solitaria montaña que, por muy poco, no llega a tres mil metros de altitud. Soledad garantizada.
Marioules: pico fronterizo que alcanzaremos desde el túnel de Bielsa. Pirámide casi perfecta que hará nuestras delicias tanto si subimos por la cara norte como por la sur
Pico de Bataillence: un gran clásico del esquí de montaña e ideal para iniciarse en esta actividad.
Posets: la segunda montaña del Pirineo nos ofrece el mejor descenso de la cordillera. Gran desnivel y cresta cimera como dificultades.
Bachimala: también en la zona del Posets, posee un descenso por su cara sur constante y una vista única de la cara norte del Posets.
Vuelta al Midi d’Ossau: sin dificultad técnica, pero muy larga, más de 7 horas rodeando este icono del Pirineo, el Midi d’Ossau.
Dificultad alta:
Pico de Barrosa: por su espolón sur es uno de los descensos más impresionantes del Pirineo Aragonés. Muy técnico.
Perdiguero: larga ascensión a este tresmil del Valle de Benasque, otro gran clásico del esquí de montaña
Paderna: famoso por el descenso de los tubos que llevan su nombre, nos ofrece en el entorno de Benasque, junto a las Maladetas y el Pico del Alba, un descenso técnico único.
Pico del Alba: clásico tresmil, con gran desnivel e impresionantes cresteríos
Pico de Aneto: el más alto del Pirineo. Esquiaremos por su glaciar hasta Aigualluts, si las condiciones lo permiten, ofreciéndonos un descenso increible.
Salidas más interesantes: Esquí de montaña en el Valle de Tena, Valle de Bielsa, Benasque
Esquí de travesía en el Pirineo Aragonés y Ordesa
Rutas con esquí de montaña
- Edad mínima: 16 años
- Duración: medio día o día completo. Rutas desde 2 a 6 horas
- Lugar: Pirineo Aragonés, Valle de Tena, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Bielsa, Benasque
- Ratio: 2 a 10 personas por guía
- Guía de montaña
- Seguro de asistencia y RC
- Material colectivo (cuerdas si fuera necesario, material de seguridad, botiquín…)
Material que debes traer:
- Equipo completo de esquí de montaña (podemos gestionarte el alquiler): botas, esquís, bastones, cuchillas, pieles de foca
- Ropa: pantalón para montaña invernal, algo de abrigo (forro polar o similar), chaqueta impermeable y corta-vientos, pantalón impermeable, unos buenos calcetines sintéticos e incluso otro par de recambio.
- Un gorro para el frío y uno o dos pares de guantes (unos más finos y otros más gruesos e impermeables)
- Gafas de sol y crema solar.
- Mochila, de un tamaño acorde con la duración de la excursión. Para rutas de un día, que quepa: agua, comida, abrigo de repuesto, crema solar, gafas de ventisca, guantes de repuesto.
- Cantimplora: imprescindible para llevar agua y beber cuando se necesite
- Comida