Skip to main content
0
Blog de actividadesEscalada en roca

Escalada en roca: Diedro de Escarrilla o Diedro Sajuma

By 2 septiembre, 2017julio 30th, 2018No Comments

Escalada en roca

Diedro de Escarrilla o Diedro Sajuma

Escalada en roca: Diedro de Escarrilla o Diedro Sajuma. Estupenda vía de escalada al lado de Escarrilla (sobre el túnel). Corta aproximación, y, aunque preciosa vía y con estupendas vistas, los largos suelen estar un poco sucios de tierra, ya que las lluvias arrastran tierra por la pared. Destacables los largos segundo y quinto, como los más bonitos de la vía. Vía bonita que merece la pena y donde las buenas vistas están aseguradas. Bien equipada (parabolts) y reuniones con instalación de rápel.

DONDE APARCAR: Pasado el pueblo de Escarrilla lo más cerca del túnel, a la izquierda hay un aparcamiento.
APROXIMACIÓN: desde el mismo aparcamiento cruzamos con cuidado la carretera (ojo al túnel) y caminar por la carretera antigua pasando la fuente y un panel indicador de la zona. Tras unos metros hay un desvío en el camino a la izquierda que sube por un sendero. Seguir ese sendero 15 minutos aproximadamente y en una curva a izquierda hay un hito indicando desvío a la derecha, a un sendero algo frondoso pero sencillo y evidente. Este sendero nos deja en la misma base de la pared, aunque va empeorando conforme se acerca. Seguimos por la base unos metros y veremos la vía. Hay otras vías cerca, no confundirse. Esta comienza hacia la izquierda para entrar en el diedro a partir del segundo largo.

Escalada en roca. Diedro Sajuma.

 

Material empleado: Cuerdas dobles 60 metros y 15 cintas. Equipada con parabolts. Todas las reuniones son rapelables menos la R5.
LARGO 1 (6b (V+/Ao), 35 m): Comienza la vía en diagonal con tendencia a la izquierda, donde se encuentra el paso más duro de la vía bajo un techo . Largo algo sucio y con tierra.
LARGO 2 (6a, 45m): Precioso largo, ya completamente vertical, de 45 metros, y ya dentro del diedro. Grado mantenido. El paso se encuentra bajo de un techo que se supera por la izquierda mejor, pero que está bien protegido.
LARGO 3 (6a, 25m): Largo también bonito con una reunión un poco incómoda por ser colgada. El comienzo del largo es algo duro.
LARGO 4 (V+, 35m): Largo más tumbado que los demás, algo más fácil. Una placa nos hace pensar un poco los pasos. Con algo de tierra.
LARGO 5 (6a, 30m): Largo excepcional. Muy bonito y fotogénico. Con buen canto, que sigue por el diedro para luego ir a la izquierda a por la reunión en una cómoda repisa.
LARGO 6 (6a/A0, 20m): El más corto, pero con pasos complicados. Va a buscar la parte más fácil de un techo que bien protegido pero que en la parte superior tiene mucha tierra. Cuidado.
Descenso: rapelando por la misma vía. Hay que tener en cuenta que la R5 no tiene argollas. Con cuerdas de 60 se puede hacer en 4 rápeles. L6 y L5 empalmados, L4 y L3 empalmados, y L2 y L1 empalmados, llegando a una repisa que hay que destrepar.

¿Quieres más información o contratarnos para un descenso de barrancos, escalada o vía ferrata?

Angel

Author Angel

More posts by Angel

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close Menu

Este sitio web utiliza cookies para que tengas mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¡Contacta por whatsapp!